Sammelwerk
![]() |
Actes del VII Congrés de l'Associació Hispànica de Literatura medieval: Castelló de la Plana, 22-26 de setembre de 1997 Fortuno Llorens, Santiago • Martínes Romaro, Tomás [Hrsg.]. |
Deskriptoren: | |
Sprache: | Spanisch |
Permalink:
http://opac.regesta-imperii.de/id/290701
Alternative Formate:
MARC21 | BibTeX
![]() |
[ |
Autoren suchen: Fortuno Llorens, Santiago • Martínes Romaro, Tomás |
Inhalt
![]() | La literatura alternativa de Ramon Llull: tres mostres |
![]() | Text, pintura i meditació: el Speculum animae atribuït a Sor Isabel de Villena, i la funció empàtica de l'art religós |
![]() | Sobre la evolución del discurso del género y del cuerpo en los estudios medievales: 1985-1997 |
![]() | La creación literaria medieval vista desde los siglos aureos |
![]() | La versión del autor y la tradición manuscrita e impresa de la literatura medieval |
![]() | "Invoco el rrey Dom Denis...". Pedro Homem e o Cancioneiro da Ajuda |
![]() | Les figures de l'art lul.liana: la transmutació de l'art en literatura |
![]() | Traducciones científicas arabo-romances en la Península Ibérica |
![]() | Traducciones medievales: Tito Livio - Resumen y complementos |
![]() | De Jaume Roig a Stephen Sondheim: canibalisme i misogínia |
![]() | El duelo de Persio y Leriano en Cárcel de Amor |
![]() | El Regimen sanitatis en el pseudo aristotélico Secreto de los secretos |
![]() | El manuscrito catalán de la Visión deleitable de A. de la Torre |
![]() | Innovaciones en la edición de los Milagros de Nuestra Señora, de Berceo |
![]() | Elements retòrics en les clausules dels documents llatins de la cancelleria reial: segles XIV-XV |
![]() | La maldición a la mujer y a la ciudad en el romance cidiano En las almenas de Toro |
![]() | Tipologia i gènesi dels cançoners: el Cançoner J. ms. esp. 225 de la Bibliothèque Nationale de Paris |
![]() | "Sin sentir nadie la mía": el discurso sordo de la mujer poeta en el ocaso de la Edad Media |
![]() | Sobre dos fragmentos comunes al Cantar de Myo Çid y la Histoire de Merlin |
![]() | Las Cantigas de romería de los juglares gallegos |
![]() | La ordinatio del Rams de flores de Juan Fernández de Heredia |
![]() | Para la edición crítica de la Crónica de Alfonso X: cuestiones liminares |
![]() | La revisión de un texto perdido en la memoria: el Libro dos cambeadores da cidade de Santiago |
![]() | El vestido y el disfraz en el Libro de Apolonio: valores socio-culturales, origen literario y simbolismo religioso |
![]() | Tradición poética e inserciones líricas en la novela sentimental |
![]() | Modelo genérico y horizonte de recepción en el relato de Mandeville |
![]() | Sobre la adaptación de Ilias Latina en el Libro de Alexandre y cuestiones conexas: de Dictis y Dares a Alfonso X |
![]() | La provençalística a Catalunya: de Bastero a Milà |
![]() | Noves dades arxivístiques sobre la mort de Jordi de Sant Jordi |
![]() | La heráldica en la literatura artúrica castellana |
![]() | El motivo de la besta ladrador en la Demanda do Santo Graal |
![]() | Notas para la edición de la versión castellana de Walter Burley, De vita et moribus philosophorum |
![]() | En torno al tema de la guerra en el Libro del Caballero Zifar |
![]() | Preguntas y propuestas para el estudio de los cancioneros de autor medievales |
![]() | Fontes do Comentário ao Apocalipse de Apríngio de Beja |
![]() | Teatro en el palacio medieval |
![]() | Historia, ficción, relato: invención del pasado en el discurso histórico de mediados del siglo XIV |
![]() | Uns Usatges de Barcelona a l'arxiu dels Ducs de Medinaceli |
![]() | La parodia del sermón en la obra de Cristóbal de Castillejo |
![]() | Dante en la poesía de Diego de Burgos |
![]() | La campaña contra los romanos y el tópico de la infalibilidad merlinesca en el Perceval en prose |
![]() | El Auto de los Reyes Magos, ¿enigma literario y lingüístico? |
![]() | Tres huellas de Juan de Gales en castellano |
![]() | El abad don Juan de Montemayor: la historia de un cantar |
![]() | Ideología y módulo formal en la psicomaquia y en el debate: reflexiones al margen de Carnal y Quaresma |
![]() | "In vino sanitas": un estudio preliminar de un tratado médico del siglo XV sobre la cura de la piedra renal |
![]() | Escritura y tradición/traición en el Conde Lucanor de Juan Manuel |
![]() | Versions hispàniques de la Carta de Pilat a Tiberi |
![]() | La vena satírica de Gil Vicente |
![]() | Estructura y significado del "Dezir que fizo Juan Alfonso de Baena" |
![]() | La representación del hecho histórico y la estrategia dramática del discurso: una aproximación a las crónicas medievales |
![]() | Hacia la edición crítica de Flores de filosofía: la collatio externa y los modelos de compilación sapiencial |
![]() | Letra e sentido: a "retórica" divina no Orto do Esposo |
![]() | El espacio y el tiempo del discurso medieval: aproximación pragmático-comunicativa al estudio del contexto |
![]() | Observaciones sobre la estructura y función de los exempla en el Especulo de los legos |
![]() | El Girart de Roussillon i els primers auxilis de Constantinoble: claus per una traducció crítica |
![]() | De Adenet le Roi a las prosificaciones castellanas del caballero Clamades |
![]() | El Còdex de Cambridge del Trinity College, R.14.17(X2): descripció i estudi |
![]() | Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz, Jorge Manrique y Cartagena: acerca de unas coplas y de sus variantes |
![]() | Recreación medieval en la obra de Darío Xohán Cabana |
![]() | Oliveros de Castilla y la piedra filosofal |
![]() | Las variantes en el Ms. Add.10431 de la British Library (LB1) |
![]() | El condestable en su laberinto: memoria literaria de Ruy López Dávalos |
![]() | Navigatio S. Brendani, de Benedeit: originais e traduçyes, em situação de leitura e recepção |
![]() | Faula, historia i exemplaritat: dues compilacions catalanes de la Histoire ancienne jusqu'à César |
![]() | "Punaredes de ganar amigos e en guardar e retener los que ouistes ganado": apuntes al cap. 156 del Libro del Cavallero |
![]() | La función de los caballeros en la Estoria de dos amadores de Juan Rodríguez del Padrón |
![]() | Caboudanha: en torno a la cantiga B 481, V 64 alfonsí |
![]() | Principios políticos en la Crónica de Pedro I de Pero López de Ayala |
![]() | Las canticas de loores de Santa María de Juan Ruiz |
![]() | La Fabula do rossynhol y la novela sentimental castellana: notas para una aproximación cronológica |
![]() | "Axi com plom en esguart de fin aur": procediments traductològics de Jaume Conesa |
![]() | Boccaccio al Tirant lo Blanc: les "questioni d'amore" del Filocolo (IV 14-72) |
![]() | La transmisión textual del Amadís de Gaula |
![]() | La evolución de las ideas sobre traducción y traductor en Castilla: la introducción del Infierno de Villegas |
![]() | Historia de la transmisión de las versiones castellana y catalana de El conde Partinuples: estado de la cuestión |
![]() | Escarnio de amor: caracterización e corpus |
![]() | A palavra perduda: da teoría á práctica |
![]() | Mares frente a Tristán: del triangulo amoroso al enfrentamiento caballeresco |
![]() | Literatura e idiología en Literatura europea y Edad Media latina de E.R. Curtius (1948-1998) |
![]() | Curial e Güelfa i Tirant lo Blanc davant la cavalleria de la tardor medieval |
![]() | Algunos aspectos de lo maravilloso en la tradición del Amadís de Gaula: serpientes, naos y otros prodigios |
![]() | La Epístola a los valientes letrados de España del Príncipe de Viana |
![]() | La llegenda d'Amich i Mèliç: una versió secular |
![]() | Las rúbricas en la Crónica Troyana de Juan Fernández de Heredia |
![]() | Un olvidado poeta de cancionero: Diego del Castillo |
![]() | Els fragments catalans del Tristany de Leonis |
![]() | Las bibliotecas monásticas en la Galicia medieval: testimonios documentales |
![]() | El higado de don Juan Manuel: una imagen de placer y provecho en El conde Lucanor |
![]() | "La madeira certeira ... a midida d'España" de Alfonso X: un "gap" carnavalesco |
![]() | A sanha nas cantigas de amigo |
![]() | La Gesta de mal-dizer d'Alfonso Lopes de Baian: recepció i paròdia dels cantars de gesta |