Sammelwerk
![]() |
Fuentes para el estudio de historia de las mujeres Calvo Maturana, Antonio Juan • Martínez Maza, Clelia • Ortega Cera, Agatha • Prieto Borrego, Lucia [Hrsg.]. |
Ergänzende Angaben: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=876686 |
Deskriptoren: | |
Sprache: | Spanisch |
Permalink:
http://opac.regesta-imperii.de/id/2927253
Alternative Formate:
MARC21 | BibTeX
![]() |
[ |
Autoren suchen: Calvo Maturana, Antonio Juan • Martínez Maza, Clelia • Ortega Cera, Agatha • Prieto Borrego, Lucia |
Inhalt
![]() | Perpetua, mártir cristiana (s. III d. C.) |
![]() | El adorno de las mujeres según Tertuliano (s. III d. C.) |
![]() | El aborto de una esclava (ss. III-IV d. C.) |
![]() | Hipatia de Alejandría: El retrato de la ortodoxia cristiana (Juan de Nikiu, s.V d. C.) |
![]() | La emperatriz Teodora (Procopio de Cesarea, s. VI d. C.) |
![]() | Fredegunda de Neustria según Gregorio de Tours (s. VI d. C.) |
![]() | Matrimonios, uniones y relaciones sexuales en la Arabia Preislámica según un "hadit" de Aisha (s. VII) |
![]() | La noble carolingia Duoda: una madre del siglo IX: "Manual para mi hijo" (841-843) |
![]() | Armadas y estrategas: el ADN antiguo al servicio de vikingas guerreras de élite (s. X) |
![]() | Subh, una mujer poderosa en la corte califal omeya de Córdoba (s. X) |
![]() | Las mujeres y los manuscritos iluminados: entre la creación y la producción (ss. XI-XIII) |
![]() | Recetas y recetarios de mujeres (ss. XI-XVI) |
![]() | Los conceptos de matrimonio y "amor libre" en las "Cartas de Pedro Abelardo y Eloísa" (s. XII) |
![]() | Hablar de sí partiendo de la experiencia mística y visionaria: Hildegarda De Bingen (s. XII) |
![]() | La poesía trovadoresca femenina: Castelloza, trobairitz (s. XII) |
![]() | Chamanas y funcionarios: poema de una Vieja Chamana de Yi Gyubo (1168-1241) |
![]() | El rapto femenino y el patriarcado en la sociedad medieval mongola a partir de un fragmento de la "Historia secreta de los mongoles" (s. XIII) |
![]() | Una tumba en la iglesia románica de san Andrés: una mujer anónima de Ávila (ss. XII-XIII) |
![]() | Modelos de conducta para las mujeres cristianas en la Catedral de Tudela (Navarra) (s. XIII) |
![]() | Sorgagtani Beki: madre de khanes y agente político del imperio Mongol: Rashid al-Din (ss.XIII-XIV) |
![]() | Un tizón abierto contra las tentaciones de la carne: María Alonso Coronel, ejemplo de mujer virtuosa medieval en la crónica de Pedro Barrantes Maldonado (s. XVI) |
![]() | La figura femenina en la obra de "El Román de Flamenca": De la Occitania del siglo XIII al fenómeno de Rosalía |
![]() | El juicio contra la sanadora Jacoba Félicié (1322) |
![]() | Juana Manuel y la legitimación de la dinastía de los Trastámara en el "Cancionero de Baena" (ss. XIV-XV) |
![]() | La defensa de las mujeres: Chritine de Pizan y la ciudad de las dama (s. XV) |
![]() | El sepulcro de Beatriz de Portugal: La manipulación de la memoria en la escultura funeraria (s. XV) |
![]() | El reconocimiento de la autoridad femenina y la amistad entre mujeres: "El libro de Margery Kempe" (s. XV) |
![]() | Licencia para el ejercicio profesional de una médica otorgada por la reina de Aragón (1420) |
![]() | La mujer judía en la Castilla Bajomedieval, según las "Taqqanôt de Valladolid de 1432 |
![]() | La leyenda de Aristóteles y Filis: Humor, educación y erotismo |
![]() | Mujeres nazaríes propietarias y transmisoras de bienes en los documentos notariales andalusíes (s. XV) |
![]() | Fragmentos del testamento de una pintora del siglo XV |
![]() | La alfarería medieval y el universo femenino a través de la historia de una joven musulmana de Ávila (s. XV) |
![]() | La maldad femenina en el "Tratado" antibrujesco "Malleus maleficarum" (1487) |
![]() | Catalina de Aragón: carta a su madre la reina Isabel I de Castilla (1504) |
![]() | Reparto de funciones en el matrimonio confuciano según una obra coreana: "Enseñanzas para las mujeres" (1475) |
![]() | Petición de un grupo de prostitutas al Concejo de Carmona (1504) |
![]() | Masculinidad y feminidad en el cuadro "Hércules y Ónfale", por Hans Cranach (1537) |