Collection of Essays
![]() |
XI Simposio Internacional de Mudejarismo: actas: Teruel, 18-20 de septiembre de 2008. |
Descriptors: | |
Language: | Spanish-Catalan |
Permalink:
http://opac.regesta-imperii.de/id/1560743
Alternative Formate:
MARC21 | BibTeX
![]() |
[ |
Content
![]() | Arquitectura y restauración arquitectónica en Fernando Chueca |
![]() | Las intervenciones en los monumentos mudejares de Castilla-León. De Alejandró Ferrant a Luis Menéndez-Pidal |
![]() | El monasterio de Guadalupe (Cáceres), la restauración arquitectónica de Luis Menéndez-Pidal: 1923-1934, 1942-1974 |
![]() | De la vega andalusí a la huerta feudal. El regadío del mundo mudejar-morisco (siglos XIII-XVIII) |
![]() | Paisaje y agua en el reino nazarí de Granada |
![]() | Hidráulica mudejar en una sociedad feudal. Infraestructura, producción y renta en el regadío musulmán del Valle del Ebro en los siglos XII y XIII |
![]() | Los moriscos y el regadío. Hacia una nueva interpretación |
![]() | Aguas mudéjares: aguas para la salud |
![]() | El agua mudéjar: tópicos y realidades |
![]() | Granadinos en La Mancha: la relación del morisco con el regadío en la Castilla interior |
![]() | Los moriscos aragoneses y el agua: dos fuentes de riqueza |
![]() | Mudéjares y agua en los dominios del monasterio cisterciense de Santa María de Veruela durante la Edad Media |
![]() | La domesticación del agua: el regadío mudéjar turolense |
![]() | Mudejarismo y Romanticismo: orígenes del concepto de arte mudéjar |
![]() | La Capilla Real de la catedral de Córdoba. ¿Un origen califal? Reflexiones y defensa de su origen cristiano |
![]() | Maestros de obras, alarifes, fontaneros y alcalleres mudéjares de Guadalajara al servicio de los Mendoza |
![]() | El templo de Santa María del Castillo (Madrigal de las Altas Torres). Anotaciones a su evolución constructiva |
![]() | La iglesia de El Salvador (Arévalo). Aportaciones al estudio de su fábrica |
![]() | Imágenes funerarias del Toledo mudéjar |
![]() | El arte mudéjar de Toledo a través de la literatura de viajes. De Münzer a Demolder |
![]() | Palacios y casas principales mudéjares toledanas del siglo XV. Análisis y evolución de su tipología |
![]() | Escuela de carpintería gótico-mudéjar burgalesa |
![]() | La desaparición de dos iglesias mudéjares zaragozanas: San Lorenzo y San Juan el Viejo |
![]() | Arquitectura y color: un revestimiento mudéjar inédito en el castillo de Mozota (Zaragoza) |
![]() | Aportación al estudio de las techumbres bajomedievales hispanas. La techumbre de la iglesia parroquial de Galve (Teruel) |
![]() | Propuesta de trabajo para una base de datos del arte mudéjar perdido y recuperado, 2004-2008 |
![]() | Dos musulmanas pleitean contra un oficial de su aljama en un proceso concluido en Daroca el 10 de noviembre de 1300 |
![]() | Aspectos de la convivencia entre moros y judíos en la ciudad de Guadalajara en la Edad Media |
![]() | Elites y clientelas mudéjares de Guadalajara durante el siglo XV |
![]() | El final del estatus mudéjar en la baronía de Serra: ¿el caso de una conversión temprana en un señorío valenciano? |
![]() | Violencia contra violencia en el mundo rural valenciano. Los mudéjares del calle Pop (1419) |
![]() | Pequeños campesinos mercaderes. Los trabajos complementarios de la explotación campesina |
![]() | Trabajos y actividades laborales en las morerías valencianas a fines del siglo XV |
![]() | De molinos, alquerías y poblas. Hábitat mudéjar disperso en la Plana de Vila-real y Burriana (ss. XIV-XVI) |
![]() | Los primeros hechos del levantamiento mudéjar de 1276 en el reino de Valencia |
![]() | Consideraciones sobre los mudéjares en las 'tablas del General' del Alto Palancia |
![]() | La morería de Zaragoza en el siglo XV |
![]() | Conflictividad mudéjar en la Daroca bajomedieval (siglo XV) |
![]() | ¿Integración o rechazo? La comunidad morisca en Baena (1570-1610) |
![]() | La configuración de los pagos agrícolas del ruedo de Granada en época morisca |
![]() | San Bernardo morisco: familia, ocupación del espacio urbano y movilidad de una minoría en la Sevilla de Felipe II |
![]() | Documentos para el estudio de la revuelta mudéjar de Espadán (1526) |
![]() | El Ebro en la aciaga vida de Cándida Compañero y el afortunado hallazgo de su último testamento |
![]() | Las "demandas" de los diez sabios judíos al Profeta Mahoma. Un rastro de la Sira de Ibn Ishaq en la literatura de mudéjares y moriscos |
![]() | La referencia a los moros en tres relatos legendarios turolenses de la Edad Media |